
Convivencia e interculturalidad
Este proyecto consiste en llevar a cabo actividades que promuevan la reflexión sobre la condición humana dentro de un sistema global más amplio y que permita establecer conexiones y relaciones con otras dimensiones de la realidad y del mundo que nos rodea pero que ignoramos a menudo. La convivencia y el respeto pasan por el descubrimiento y el conocimiento de los vecinos más diversos.
El proyecto quiere poner en contacto
personas de diferentes orígenes, profesionales de la administración pública, profesores y alumnos con su entorno más desconocido y la realidad de los ciudadanos de origen africano. El objetivo es promover una actitud crítica y comprometida con la comunidad para convertirse en miembros activos y conseguir una sociedad más participativa. A través de este proyecto queremos conseguir una sociedad más justa y cohesionada.
Para llevar a cabo el proyecto, Fassulo
trabaja con colegios, institutos, centros culturales, entidades sociales e instituciones públicas. Así mismo, durante los cursos 2017-2018 y 2018-2019 los estudiantes l’INS Gallecs de la localidad de Mollet del Vallès han participado en talleres y recibido clases sobre introducción a la historia y culturas africanas, con la participación de miembros de Fassulo, dirigido por Saiba Bayo, Director de la entidad. Graduado en Ciencias Políticas en la UAB y con un máster en Filosofía Política en la UPF, Saiba tiene un enorme conocimiento de las culturas africanas. Avalado por su formación académica, le dotan de un perfil idóneo en diferentes centros de Cataluña para ofrecer un discurso centrado en la necesidad de comprensión y reconocimiento intercultural.